Icono del sitio Adclic Hosting

¿Cómo Elegir un Certificado SSL correcto para tu web?

Necesita una web segura pero no sabe que certificado SSL se adapte a sus necesidades. En esta comparativa de certificados SSL Para elegir el Certificado correcto para su web, debe tomar en cuenta lo siguiente:

Características de un certificado

Para comparar un certificado y elegir el más adecuado nos fijaremos en una serie de cualidades que poseen. Estas características forman tres tipos de certificados: dominio, empresa y validación extendida(EV).

Normalmente un certificado de tipo dominio se puede conseguir en apenas 15 minutos realizando una validación online. Es por eso que este tipo de certificados no suelen ofrecer grandes garantías.

En el caso de los certificados SSL para empresas y de validación extendida, se solicita documentación para probar que eres quien dices ser y que además tienes derechos sobre la empresa para la que solicitas el certificado. Por lo tanto se tardan días y se hace uso del correo postal.

Garantía

La garantía es la cobertura que ofrece el emisor del certificado para cubrir pérdidas económicas como consecuencia directa de una negligencia suya.

Esta garantía se encuentra casi siempre en certificados de tipo empresa y validación extendida, por lo que en una pequeña empresa tal vez no necesitemos una garantía o al menos no una muy amplia.

Cifrado y clave

Dentro de la comparativa de certificados SSL, es importante tener presente que el cifrado se realiza mediante un algoritmo de encriptación que debe ser compatible tanto en el servidor como en el navegador del cliente. La clave refuerza dicho cifrado para ampliar la seguridad.

Hoy por hoy prácticamente todos los certificados SSL ofrecen un cifrado de >256-bit y una clave de 2048 bits.

Ámbito de la protección

El certificado básico solo protege un subdominio, por ejemplo: www.example.com.

En el caso del certificado wildcard se protegen todos los subdominios, por ejemplo:example.comwww.example.comblog.example.com, etc.

Otra opción es el certificado multidominio, que permite añadir varios dominios al mismo certificado. Eso si, solo unos cuantos se incluyen en el precio (por lo general 3), el resto se añaden realizando un pequeño pago extra.

Indicadores de seguridad

Todos los certificados SSL proveen del candado en la barra de direcciones del navegador.

La barra verde es un indicador de máxima seguridad y su precio así lo refleja. Solamente los certificados de validación extendida la incluyen, cuyos precios no suelen bajar de los 300$ anuales.

Algunos emisores también ofrecen «Dynamic Site Seal», que viene a ser una imagen generada dinámicamente que informa de que la web es segura, para que podamos utilizarla en el pie de nuestro sitio.

Otras características

Otras características en las que fijarse a la hora de comprar un certificado SSL son:

Dentro de los tipos de certificados SSL están (Comparativa de Certificados SSL): 

Domain Validation/Validación del Dominio (DV): Dentro de los tipos de certificados SSL, este certificado provee una validación de su nombre de dominio. No se requiere papeleo adicional.

Características del Certificado SSL DV:

Organization Validation/Validación de la Organización (OV): Este certificado provee una validación de su nombre de dominio, y del nombre de su compañía. Pueden ser necesarios algunos recaudos referentes a su compañía.

Características del Certificado SSL OV:

Extended Validation/Validación Extendida (EV): Otro de los tipos de certificados SSL es Certificado de Validación Extendida.  Este certificado es el mas confiable, provee una validación de su nombre y de su compañía, brinda la llamativa Barra Verde. Ver Ejemplo:

Características del Certificado SSL EV:

WildCard: Este certificado tiene las mismas características del certificado Validación del Dominio (DV), pero permite asegurar bajo el protocolo SSL a todos los subdominios que desee. Ver Ejemplo:

Multi-Domain (SAN): Este certificado tiene las mismas características del certificado DV pero permite asegurar hasta 100 diferentes dominios y subdominios con la restricción de que estén alojados en una (1) única cuenta de CPanel y con una (1) única Dirección IP Dedicada.

Salir de la versión móvil