Mozilla Thunderbird es un Cliente de email gratuito, que además nos permite manejar y organizar nuestros correos electrónicos corporativos de nuestro alojamiento web. Además está disponible para los sistemas operativos más populares: Windows, Linux y Mac OS.
- Configurar manualmente.
Vamos a aprender como configurar el Correo Electrónico en nuestro cliente Thunderbird tanto en equipos Microsoft como distribuciones de Linux, recomendamos altamente configurar thunderbird ya que el uso de este cliente de correo electrónico es de software libre.
- Configuración avanzada.
Una vez descargado el archivo de instalación procederemos a rellena los campos y/o configurar thunderbird del cliente de la siguiente manera:
Su nombre: Para este ejemplo el nombre de usuario será «Prueba»
Dirección de correo: Colocaremos la dirección de correo electrónico correo existente y que deseamos configurar. Para este ejemplo será «prueba@adclichostingtutorial.ml»
Contraseña: En este campo colocaremos la contraseña y tildaremos la opción de «Recordar contraseña». y seguidamente haz clic en «Configurar manualmente». Ubicado en la parte inferior izquierda de la ventana emergente. - Configurar puertos
El cliente se configurara de manera automática, el cliente buscará la configuración del servidor. (Servidor de correo entrante y saliente)
Configuración de correo ENTRANTE: Para recibir correo en nuestra bandeja de entrada necesitaremos rellenar esta sección con la siguiente configuración:
Protocolo: para este ejemplo será mediante el protocolo del servidor IMAP.
Servidor: Colocaremos «mail.adclichostingtutorial.ml» (sustituir adclichostingtutorial.ml por su nombre de dominio)
Puerto: El puerto de conexión será 993.
SSL: El puerto conexión mediante SSL será SSL/TLS.
Identificación: Autodetectar.
Nombre de usuario: En este campo colocaremos la dirección de correo electrónico que estemos configurando. Para este ejemplo será prueba@adclichostingtiturial.ml.
Configuración de correo SALIENTE: Para la salida de correos en nuestra bandeja de salida necesitaremos rellenar esta sección con la siguiente configuración:
Protocolo: El protocolo utilizado será SMTP.
Servidor: Colocaremos «mail.adclichostingtutorial.ml» (sustituir adclichostingtutorial.ml por su nombre de dominio)
Puerto: El puerto de conexión será 465.
SSL: El puerto conexión mediante SSL será SSL/TLS.
Identificación: Autodetectar.
Nombre de usuario: En este campo colocaremos la dirección de correo electrónico que estemos configurando. Para este ejemplo será prueba@adclichostingtiturial.ml. - Hacer clic en hecho.
Solo resta dar «Hecho» y seguidamente tendremos nuestro correo funcionando al 100%.
Tiempo de lectura estimado: 3 minutos