Hacer envÃos masivos por correo electrónico es una estrategia de marketing que se utiliza desde hace mucho tiempo. Estos mensajes suelen incluir promociones, noticias, actualizaciones o cualquier otro tipo de contenido que una empresa o individuo desee compartir con su audiencia.
El objetivo principal del email marketing suele ser construir y mantener una relación con los clientes, asà como fomentar la lealtad y aumentar las ventas. Es una forma efectiva de llegar directamente a las personas interesadas en tus productos o servicios.
Es necesario que sepas que para hacer envÃos masivos de email vas a necesitar al menos una cuenta de correo electrónico corporativa y la base de datos con los emails a contactar. Respecto a la plataforma de envÃo y cómo usarla en Adclic te podemos orientar
En caso de que ya poseas el servicio a continuación te daremos algunos consejos prácticos que debes tener en cuenta para crear campañas exitosas:
1.- Define tu objetivo: debes tener clara la idea de lo que será tu campaña de correo, es decir, el motivo por el cual será creado tu campaña de email.
2.- Selecciona los contactos a los cuales deseas enviar tu campaña de email. Debes tener presente que el público seleccionado debe ser tu cliente potencial.
3.- La hora de envÃo de tu campaña debe ser preferiblemente diurna y en horario de trabajo.
4.- No debes utilizar un formato genérico. Enviar estas campañas dirigido a cada empresa en especifico hará que tus clientes se sientan con atención personalizada, lo cual ocasionará que captes más clientes.
5.- Lo primero que verán tus clientes será el asunto del correo, por esta razón debes enfocarte en realizar un asunto lo más llamativo posible.
6.- El primer párrafo es fundamental y debe ser un complemento del «asunto» que habremos creado anteriormente. Debes llamar la atención de tu potencial cliente
7.- Debes crear plantillas y diseños que se adapten a dispositivos móviles, es decir que la campaña sea responsive. Lo ideal es ser concepto en la información que deseas transmitir a tu público por lo que se recomienda incluir asuntos de máximo 50 caracteres.
8.- El diseño es clave. Si posees una campaña gráfica atraerás mas clientes. Utiliza textos claves acompañada de imágenes elegantes y no tan cargadas de información.
9.- Haz buen uso del «Call to Action» o llamado a la acción, ya que esta opción facilitará el contacto de tus clientes interesados contigo. Un llamado a la acción puede ser un link que redireccione a una red social
10.- Coloca en el contenido de tu campaña todas las vÃas por las cuales pueden contactarte.